Disponibilidad y recogida de la mercancía
Información y documentación


- Una copia de la documentación deberá obrar en nuestro poder el día anterior a la salida internacional de la mercancía.
- Junto con las mercancías, siempre deberá viajar como mínimo un juego de facturas originales.
- Nos tendrán que facilitar los datos de contacto del destinatario o bien los de su agente de aduanas en destino.
- Para operaciones triangulares (cuando el receptor y el comprador de la mercancía no son los mismos para el expedidor), la factura necesaria para despachar en destino será aquella en la que el comprador y receptor de la mercancía sea la misma persona física o jurídica.
Correcta elaboración de facturas
Todas las facturas o el anexo adjunto en su defecto, deberán contener la siguiente información:- Nombre completo del remitente, incluyendo NIF.
- Nombre y dirección completa del destinatario, incluyendo código postal.
- Número de bultos y peso bruto de la mercancía.
- Incoterm de la operación (EXW, FCA, DAT, DAP…)
- Partida Arancelaria de la mercancía (o descripción exacta en su defecto)
- Origen de la mercancía.
- Valor real de dicha mercancía.
- Divisa.
- Modalidad de exportación (venta en firme, exportación temporal, consignación, etc.)


Origen de las mercancías
Siempre que se exporta una mercancía a un país fuera de la UE, se deberá informar en la factura de los orígenes que pueda tener cada uno de los productos incluidos. Existen dos formas alternativas de demostrar el origen de las mercancías:EUR.1:
Obteniendo para cada embarque un Certificado de Circulación de Mercancías EUR.1 que deberá solicitarse, expresamente y por escrito, a la aduana española desde la que se vaya a efectuar el envío, única y exclusivamente para expediciones cuyo valor supere los 6000 Euros.
Declaración de origen:
Que el exportador haga una Declaración de Origen en la factura con uno de los siguientes formatos:
- Formato 1: Declaración factura válida para envíos de hasta 6.000 Eur
La declaración en factura, cuyo texto se indica a continuación, se deberá redactar con arreglo a las notas al pie de página, sin que éstas deban reproducirse. - Formato 2. Declaración en factura con número de exportador autorizado
La obtención de la categoría de Exportador Autorizado permite a la empresa obviar el requisito de tramitar un Certificado EUR1 en cada exportación a países con Acuerdos de Libre Comercio con la U.E.
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientos/DC12.shtml
Florentino Arias
Responsable del departamento aduanas / Head of Customs Department SpainTel. +34 93 404 27 65
Fax. +34 93 404 28 43
florentino.arias@dbschenker.com
César Juan
Responsable de grupage y paquetería / Head of System Freight BarcelonaTel. +34 93 404 26 19
Fax. +34 93 336 61 13
cesar.juan@dbschenker.com